Curs Monogràfic Acompanyament Sexualitat 2020-21
Curs Monogràfic Acompanyament Sexualitat 2020-21
El curso tendrá inicio en Abril de 2021 en modalidad telemática en castellano.
DESTINATARIOS Y OBJETIVOS
Destinatarios:
Este curso está dirigido a maestros, educadores, familias y profesionales del ámbito educativo y de la salud.
La formación se realizará en castellano.
Objetivos:
Justificación
La sexualidad es una parte central del ser humano. La educación afectiva y sexual es un derecho que todavía está en gran parte relegado al ámbito privado, silenciado o ninguneado para peques y jóvenes. Las Naciones Unidas (Agenda 2030 para el desarrollo sostenible) y la evidencia cotidiana, reconocen su importancia en la vivencia integral de la propia corporalidad, la construcción de las identidades y las relaciones con los otros.
Desde la promoción de la salud y la educación viva se plantea la importancia de contribuir al desarrollo afectivo y sexual de los peques y jóvenes, en todas las etapas escolares. Según la OMS (2010), la educación sexual integral implica:
“Aprendizaje sobre los aspectos cognitivos, emocionales, sociales, interactivos y físicos de la sexualidad. La educación sexual empieza en la infancia y progresa a través de la adolescencia y la edad adulta. Su objetivo es apoyar y proteger el desarrollo sexual. Se provee de forma gradual los niños y jóvenes de la información, de las habilidades y los valores positivos para comprender y disfrutar de su sexualidad, poder tener relaciones seguras y satisfactorias y asumir la responsabilidad por la propia salud sexual y el bienestar del resto de las personas.”
Varias instituciones y organismos nos apoyan en la promoción de la salud afectiva y sexual desde la educación. Propiciando informaciones adaptadas a cada etapa madurativa y experiencias de calidad. Trabajamos con un lenguaje claro y una actitud honesta y próxima para facilitar un desarrollo humano integral y en positivo. Apostando por hacer crecer las capacidades y habilidades para cultivar la confianza hacia el propio cuerpo, el respeto a las diversidades y una coeducación con perspectiva de género que sea promotora de derechos.
CONTENIDOS Y EJES DE LA FORMACIÓN
El curso está dividido en 5 sesiones, cada una de las cuales consta de los siguientes apartados:
El contenido de las sesiones es el siguiente:
Sesión 1
El nacimiento desde la ginecología y la crianza respetuosa y cómo trabajarlo en cada etapa madurativa:
· Reflexiones para explicar la concepción, la gestación, el parto, el posparto y la lactancia de un modo significativo para los alumnos, acogiendo las diversidades sexoafectivas y las distintas formas de crianza.
“El túnel del nacimiento”
“Relato pintado de un nacimiento deseado”
“Tenemos un plan de parto”
Sesión 2
El cuerpo sexuado y los cambios vitales desde la pediatría respetuosa y cómo trabajarlo en cada etapa madurativa:
“Cuentos para cuidar la intimidad”
“Genitales de barro”.
“Ciclos y gestión emocional”.
Sesión 3
El placer desde las experiencias físicas y sensoriales con une misme y con otres y cómo trabajarlo en cada etapa madurativa:
“Cuentos para cuidar la intimidad”
“Un trocito de chocolate”
“Las primeras veces”
Sesión 4
Las diversidades afectivas y sexuales desde la sexología y cómo trabajarlo en cada etapa madurativa:
“Familias diversas”
“Nine por las diversidades”.
“Escenas para el respeto”
Sesión 5
El buen trato en las relaciones de intimidad, des de la promoción de la paz activa y cómo trabajarlo en cada etapa madurativa:
“Danzando las emociones”
“Minerales para el buen trato”
“Deseos y derechos”
Pots accedir a la normativa de les formacions del CAIEV fent clic en el següent enllaç: Normativa curs 2020-21
El Caiev, com cada any, presentarà el Curs monogràfic Acompanyament Sexualitat com a formació permanent del professorat per al curs 2020-21. El Departament ha atorgat sempre en el passat, un certificat de 40 hores per a les persones amb el següent perfil: mestres, llicenciats amb la capacitació pedagògica, i tècnics d’infantil de grau superior, i que tinguin perfil ATRI actiu.
Les persones que no compleixin aquest requisit rebran un certificat de formació per part de l’associació CAIEV d’educació viva.
DINÁMICA DE LA FORMACIÓN y PLATAFORMA DIGITAL
La información teórica y reflexiva para acompañar cada temática se presenta en los vídeos grabados. Los vídeos de cada temática estarán disponibles una semana antes de la sesión en directo y hasta 3 semanas después de la sesión. Cada sesión se abrirá quincenalmente de forma progresiva. La formación completa dura 2 meses, de abril a junio de 2021.
Para cada temática, la formadora también ofrece un encuentro virtual en directo, de 4 horas cada sesión. En la primera parte de la sesión, se ofrece un espacio de diálogo para responder las preguntas sobre los vídeos temáticos y sobre los casos prácticos que se quieran consultar. Posteriormente, se dinamizarán las propuestas prácticas para el desarrollo en las aulas, las casas o a nivel personal.
Las sesiones telemáticas serán en directo y no se grabarán.
El curso telemático de Sexualidad cuenta con una plataforma en línea Moodle, en la cual se encuentran los materiales y las tareas de cada sesión. A través de esta plataforma, los participantes del curso pueden entregar el registro de las actividades y la narración final de cada sesión.
La plataforma cuenta también con un apartado de materiales, bibliografía y recursos pedagógicos adicionales, así como un fórum para el encuentro y los intercambios con otros participantes del curso.
La formadora hará un retorno global a cada participante al finalizar el curso.
Participar en esta formación abre lasa puertas a seguir vinculado profesionalmente con el proyecto pedagógico “Celebrem la Sexualitat”.
El tiempo estimado de dedicación para todo el curso es de 40 horas, 8 horas por módulo.
La facilitadora del curso es Júlia Sánchez, fundadora de La Ciranda y creadora del proyecto pedagógico “Celebrem la Sexualitat”. Júlia Sánchez es madre de un niño y ha trabajado como acompañante en diferentes proyectos educativos de Catalunya durante 7 años. Es socióloga, graduada en magisterio de educación primaria y promotora de la salud sexual. Actualmente, ofrece talleres de educación afectiva y sexual integral en las escuelas.
En 2019 ha participado en el asesoramiento del desarrollo curricular del proyecto Coeduca’t del Departamento de Educación de la Generalitat. Des del 2015, ha creado y distribuido la Maleta Pedagógica “Celebrem la Sexualitat” a más de 10 Centros de Recursos Pedagógicos de toda Catalunya.
CALENDARIO DE LAS SESIONES TELEMÁTICAS
Sábados de 10h a 14h vía ZOOM
Sesión 1
24 de abril
Sesión 2
8 de mayo
Sesión 3
22 de mayo
Sesión 4
5 de junio
Sesión 5
19 de junio
El preu del curs és de 55€ per sessió i el seu pagament es realitza mitjançant tarjeta bancària.
Com faig la meva inscripcio?
IMPORTANT: Les comandes s’han de fer per separat
Primer Pas
Per realitzar els cursos que ofereix l’Associació, s’ha de ser Amic CAIEV. La subscripció d’Amic CAIEV és anual i la pots fer a través del botó que trobarás a continuació.
Si ja ets amic Caiev, pots continuar amb la inscripció al curs en el segón pas.
Segón Pas
Un cop feta la subscripció com Amic Caiev ja pots continuar amb el procés d’inscripció al curs a través del botó que trobaràs a continuació. En el cas que hagis sortit de la web cal loguejar-se de nou per completar el procés d’inscripció, emplena el nom d’usuari i la contrasenya aquí.
En aquest pas se’t recolliran les dades bancaries per fer el pagament domiciliat. Apareix el preu total del curs a nivell informatiu, no s’ha de pagar res en aquest moment.