DEL 17 AL 20 DE DICIEMBRE, EL CAIEV ORGANIZA EL 2º CONGRESO VIRTUAL GRATUITO DE EDUCACIÓN VIVA
Después de la gran acogida del primer congreso en mayo, desde el Caiev deseamos de nuevo compartir con vosotr@s el fruto de años de investigación y práctica sobre modelos pedagógicos, actitudes en el acompañamiento y prácticas de transformación educativa.
Puedes acceder de manera gratuita al congreso del 17 al 20 de diciembre de 2020. AQUÍ tienes el ENLACE AL CONGRESO.
24 ponencias sobre temas relacionados con la educación y la crianza desde la mirada de la educación viva, distribuidas en tres ejes:
EJE PEDAGÓGICO
La educación viva: ¿Qué es lo esencial? Jordi Mateu
¿Cómo será la educación viva en la red tras la pandemia? Javier Bronchalo
El juego motriz en la primera infància Magda Solera e Itziar Aranaz
Las posibilidades del ambiente de tecnología en la escuela primaria Atenea Girol
Espai Obert La Serra: aprendizaje centrado en la persona Judith López
Edumar, una historia de transformación educativa Equipo impulsor Escola Edumar
Más allá del número Laura López
El aprendizaje vivencial de las ciències Irene Lapuente
EJE ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL
Cómo personalizar el acompañamiento: criterios y herramientas Jordi Mateu
Prevención de los abusos sexuales en la infància Júlia Sánchez
Acompañamiento de la agresividad Pere Juan
Gozar la vida, abrazar la muerte Anna Sebastián
La kinesiología en la educación Rubén Álvarez
Teatro y educación Rosa Gámiz
Aportaciones del mindfulness a la educación viva: la iniciativa Escuelas Despiertas Pilar Aguilera
La niña, el bosque, las flores, el lobo y la abuela Dinorah Arrillaga
¿Estoy en crisis o paso por una crisis? Cristina Álvarez
EJE FAMILIAS Y RELACIONES
Las bases del acompañamiento Jordi Mateu
Pedagogías integratives Germán Doin
IE Lluís Millet, una nueva mirada educativa Juanjo Coca
Educar en família Carlota Sala (Ninyacolorita)
Abordaje del enfoque sistémico en un proyecto de educación infantil Mª José vaiana
La naturaleza, mirada integral hacia la educación Dario Martone
Los mediodías olvidados: cómo mejorar los comedores escolares Dario Martone